Época Clásica Corrección



Clásico significa digno de imitacion, que es perteneciente a una clase, particulatmente a una clase superior respecto a otra. 
El clasico debe tomarse como modelo por ser de calidad superior o mas perfecto.
Para mi la época clásica existio en todas las civilizaciones, todas y cada una de las civilizaciones llego a su maxima expresion tanto de su cultura, arte e arquitectura, y a eso lo denominamos aepoca clasica en una civilizacion.
Ahora si bien es cierto se toma como ejemplo la época Grecoromana, a mi parecer por que fue una de las civilizaciones que más elevó su conocimiento en todos los ambitos, y ademas que ha sido tomado como ejemplo en muchas otras civilizaciones tanto para sus construcciones, su organizacion o las tecnicas que crearon para todo tipo de arte que tuvieron.

Grecia-Roma

La Epoca Clasica para mi forma de pensar enrealidad la vivio Grecia pues en toda la historia todos nos relatan como Grecia fue la que realizo diferentes tipos de descubirmientos o de mejorass en su forma de estructurar sus arquitecturas o su arte, mientras que Roma fue una copia que aumento ciertos detalles en lo que hiso Grecia buscando un toque de originalidad.
Estos son algunos ejemplos de lo que se realizo en el clásico giegro:
  • Homero y sus poemas Ilíada y la odisea
  • Cerámica geométrica por decoración
  • Fundan la magna Grecia al sur de Italia (se produce el verdadero despertar del arte griego haciendo evolucionar no solo sus formas cerámicas y decorativas sino dando entrada a la escultura monumental en piedra con la gan familia de los Curoi y Cures del siglo 7mo y 6to)
  • Se define la polis como organización política y urbana, y el templo como realidad que se resume la arquitectura giegra conociendo luego una paulatina depuración formal y estilisticabajo el clásico

Roma
El arte romano aparece como continuacion del Griego, pues continua la rica tradicion de esta civilizacion, aunque si hablamos de de la Arquitectura podemos mencionar que la Romana tiene mucha personalizacion, pues ademas de realizar obras monumentales con ladrillo y hormigón, tiene bóvedas y arcos se cubren con el vestido prestado de los griegos tanto en escultura como en pintura.
Por esto es que se dice que Grecia y Roma componen una unidad dificilmente separable en el plano artístico que se define bien bajo el común denominador del mundo Clásico.

Arquitectura Occidental
La arquitectura Occidental hereda los conceptos tanto de composición y de construcción existentes en Roma y Grecia, donde Grecia aporta el cuidado por las proporciones incluso buscando siempre la perfección en sus obras y más aún que para la perspectiva visual sea perfecto, por lo que todas las lineas horizontales se convertían en sutiles curvas que daban una percepción de perfección al ojo humano, ademas estos también inclinaban las paredes y columnas un poco logrando asi que la visual del interior también se vea perfectamente recta y evitando la perspectiva distorsionada que se ve desde dentro en un espacio completamente recto. Roma por otro lado aporto la Técnica constructiva basados en el arco y en la bóveda, ademas el uso de hormigón y ladrillo revestido de mármol. En el siglo 4to y 5to se encuentra el templo y los tres ordenes griegos el dórico, jónico y corintio.

Ordenes griegos: dórico, jónico y corintio
La Acrópolis de Atenas es el más grande exponente de la arquitectura Griega, naciedno asi los unevos propóleos o entra monumental con un elegante orden dórico. Aquí se ve el nacimientos del mas importante templo que fue dedicado a la Diosa Atenea, su templo fue denominado Partenón templo períptero con columnas en sus cuatro frentes octástilo por tener en sus fachadas principales 8 columnas y de un refinado orden dórico, evita monotonía y distorsiones visuales, así las líneas horizontales están curvas en arco y los ejes de las columnas no son verticales sino están desplomados al interior, una celda que guardaba la escultura, obra de mármol y demoro 9 años.





La Arquitectura romana tuvo siempre marcado sentido funcional y practico frente a la arquitectura religiosa que rige en Grecia

Se utilizo ademas uno de los escritos por el arquitecto Vitruvio quien dedico a su emperador donde mencionba Benusta, firmita y utilitas que significa belleza, solidez y utilidad social de la obra que fue en lo que se fundamento la Arquitectura de la época clásica.

El Urbanismo estaba sometido a un plano presidido por el foro o plaza mayor, reuniendo a su alrededor al templo basílica y el mercado, dejando amplias manzanas alrededor de las casas que se desarrollaron entorno al atrio y jardines, mientras que Roma creció de un modo desordenado, todas sus colonias guardaban un orden urbano, coliseo construido sobre un lago artificial.
Lo que a mi sinceramente me parece muy interesante ya que podemoms ver que esta influencia de la forma de estructuracion urbana se da muy semejante en las VANGUARDIAS donde las propuestas de algunos de los arquitectos de ese entonces, fue realizar un parte central de la ciudad con las estructuras mas importantes como parte central y despues ubicar todas las viviendas en el alrededor confromando manzanas.

ESCULTURA CLASICA

En cuanto a la Escultura fijo conceptos básicos de los que fue Grecia la creadora y se debe a Roma la asimilación, interés y copia de las obras griegas, pasando al mármol originales en bronce.
Se trabajo en figuras masculinas y femeninas,un tipo de escultura que fijaba un ideal de belleza basado en el concepto de simetría que para los griegos era relación de las partes entre si y la de estas con el todo, unida a la vistosidad de las esculturas es así que ser bello o el mas grande ejemplo de belleza para los Griegos y Romanos era ser proporcionado. Aqui tambien se represento los Curoi o muchachos desnudos , y de la misma forma la mujer que eran llamads curai.
La arquitectura y escultura de la Antigua Grecia - Escuelapedia ...El Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci: análisis y significado ...



Como dibujar cuerpos - Hombre & Mujer (con imágenes) | Tutoriales ...



Es asi que aún en la actualidad se ve como se realiza la graficación de las historietas con la base de porporcion perfecta en un ser humano, tomando como referencia el dibujo de la época Clásica.

En la PINTURA aparecieron los Vasos griegos o cerámica pintada donde alfareros y pintos crearon obras maestras con las escenas pintadas.
Las caractertisticas de estas obras eran tener formas planas y recortadas sin matices de luz y sobriedad cromática y usaron una técnica que fue usada en Egipto con detalles como la abertura de los ojos. 
Las figuras de los vasos griegos, resucitan gracias a la ...


MAYAS

Se reconoce como la cúspide del desarrollo de la civilización maya, entre 250-900 d.C.

Los registros muestran el uso del cero, que revela un gran avance en las matemáticas.

Aparte de crear un sistema numérico vigesimal también realizaron mediciones de los ciclos solares, de la luna y de planetas. Su observación constante del cielo, combinada con su exacta medición del tiempo les permitió descubrir eventos cíclicos repetitivos, por lo cual predecian eclipses lunares y solares con gran precisión.

Ciudades con calzadas

Desde las edificaciones, caminos llamados sacbé formados por roca unían a los grupos sociales asentados en los alrededores o bien, a los edificios entre sí.

En sus construcciones comenzó a aparecer la bóveda maya y calzadas, tumbas y decoraciones finas. 

La bóveda maya o el falso arco consiste en ir acercando los muros ...
Bóveda Maya
Chichén Itzá: análisis y significados de sus edificios y obras ...
Camino de piedra
Fotografía de Xunantunich, zona arqueológica maya ubicada en Belice.
Tumba Maya en Belice
descubren en guatemala tumba de gobernador maya
Tumba en Guatemala








Comentario

La formación, deformación y transformación del Clásico se basa mucho en como usan hasta ahora los implementos o formas de construccion Grecoromana o de cualquier otra civilización, que se toma como base pero se la modifica en cierto grado, asi pues vemos como va siendo transformada las edificaciones o las obras que van siendo construidas.
Es indiscutible la importancia que tuvo la época clásica en las futuras civilizaciones, asi pues creo que volvemos a la respuesta que hemos obtenido a traves del tiempo, el pasado no es un sociego no es calmado, mas bien deberia tomarse como algo realmente fuerte que por decirlo en palabras mas faciles, grita por ser escuchado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Palazzo Te, Mantua

Época Clásica 1

Arquitectura Barroca, Estudio mediante la comparativa